Translate

miércoles, 8 de mayo de 2013

Tema 1

En este tema podemos ver la importancia de la  función investigadora con respecto a enfermería. Pese a su relevancia, la investigación enfermera no está siendo tan desarrollada como otros campos. ¿La razón? Principalmente la falta de tiempo del personal enfermero. A pesar de todo y desde mi punto de vista veo que es imprescindible investigar, no sólo para ser conscientes de cómo los avances tecnológicos puede ayudar a mejorar el bienestar de nuestro paciente, sino nuevas técnicas de suturación de heridas e incluso el uso de nuevos materiales (vendajes, apósitos...). Además creo que sería muy efectivo el desarrollo de programas de enfermería de formación superior, insistiendo en temas que de verdad afecten al desarrollo de la actividad asistencial de enfermería.

Así pues, también podemos encontrar en el tema 1 como la ciencia se divide en dos partes: la parte pura o formal (de la cuál destacamos la lógica) y la parte empírica, que se ocupa de la realidad y utiliza a la observación y a la experimentación. Personalmente, me gustaría insistir en el método científico, el cual consta de cuatro fases:
  1. Observación. El observador debe ser preciso e imparcial.
  2. Elaboración de una hipótesis.
  3. Experimentación. Fundamentalmente, consiste en el aislamiento de una o varias variables dependientes y una o varias variables independientes.
  4. Inducción de una ley científica. Una vez el experimento ha confirmado la validez de la hipótesis.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario