Tema 2: Fases del proceso de investigación
La primera de las fases de investigación, la etapa conceptual de la metodología de investigación comprende la observación de lo hechos, revisión bibliográfica, formulación de hipótesis... es decir, constituye la fase teórica del proceso de investigación.
La segunda fase, llamada etapa empírica, es la parte más práctica del proceso, es el trabajo de campo en sí mismo. Está conformada por:
- Planificación de la investigación.
- Diseño metodológico.
- Población de estudio.
- Variables exactas de estudio (edad, sexo...)
- Definición del proceso de recogida de datos.
- Registro y procesamiento.
- Trabajo de campo: recogida de datos de práctica.
- Análisis de los datos obtenidos.
Esta fase debe asegurar la validez interna y externa de nuestro estudio, siendo la validez interna la obtención de similares resultados al reproducir el método en la misma población; y siendo la validez externa la obtención de resultados similares al extrapolar el estudio a otra población.
La tercera y última etapa, la etapa interpretativa comprende la convalidación de los resultados del estudio, la descripción de la fortalezas y debilidades así como la extracción de conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario