Tema 5: Marco teórico, objetivos de la investigación e hipótesis.
Como bien dice el título del tema, en esta entrada vamos a hablar del marco teórico, los objetivos y la hipótesis de investigación. Comencemos:
Definición y formulación de objetivos
Se trata de plantear a donde queremos llegar con la investigación, por ejemplo, en el estudio que realicé con mis compañeros recientemente, el objetivo de investigación era conocer las demandas, motivaciones y la frecuencia de actividad física, así como las
razones por las cuales no se realiza ningún ejercicio del alumnado de Educación
Secundaria Obligatoria del Colegio concertado Al- Ándalus 2000 de Tomares,
Sevilla. Los objetivos de la investigación deben ser realistas y concretos.
Hipótesis
Creo que primero he de aclarar que la existencia de hipótesis implica la no existencia de objetivos y viceversa, ya que los objetivos son típicos de los estudios descriptivos y las hipótesis de los estudios analíticos.
Las hipótesis buscan la relación entre las variables independientes y las variables dependientes, siendo la hipótesis nula la que afirma que no existe ninguna relación entre variables y siendo las hipótesis alternativas (al menos deben ser dos) las que declaran que existe alguna relación entre variables.
El marco
teórico: ¿Cómo se construye el marco teórico de una investigación? (pasos de la
enfermería basada en la evidencia)
Para formar un marco teórico se precisa de cuatro pasos consecutivos:
- Formular de manera precisa una pregunta a partir del problema del paciente o de la unidad.
- Localizar las pruebas disponibles en la literatura (pruebas bibliográficas).
- Evaluación crítica de la literatura científica o pruebas.
- Aplicación de las conclusiones de esta evaluación a la práctica.
j Evaluación
crítica de la literatura científica o pruebas
Se trata de determinar el nivel de evidencia a través de la revisión de la metodología de cada experiencia en términos de cantidad de casos, del azar y de la calidad del instrumento utilizado, que dan suficiente confianza y validez al mismo para hacer recomendaciones científicas hasta de opiniones de autoridad respetada, basadas en experiencias no cuantificadas. La explicación de los niveles de evidencia viene bien descrita en las siguientes imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario